La Herencia Legítima:
Un Concepto Clave en tu Futuro Sucesorio
Comprenderla es el primer paso hacia la tranquilidad.

Planificar el futuro y el de nuestros seres queridos es un acto de responsabilidad y afecto. Dentro de este proceso, el concepto de herencia ocupa un lugar central. Sin embargo, es común que surjan dudas y, a veces, cierta aprensión al abordar temas legales tan importantes. Uno de los pilares fundamentales del derecho sucesorio en España es la figura de la herencia legítima.
Se trata de una parte de la herencia que la ley reserva obligatoriamente a determinados herederos, conocidos como herederos forzosos o legitimarios. Esto significa que, aunque una persona haga testamento, no puede disponer libremente de la totalidad de sus bienes, sino que una porción está destinada por imperativo legal a estos parientes cercanos.
¿Quiénes son los Herederos Legitimarios?
La ley establece quiénes son los herederos forzosos, priorizando la línea sucesoria directa:
- Los hijos y descendientes: Con respecto a sus padres y ascendientes. Son los primeros en el orden sucesorio legítimo.
- A falta de hijos y descendientes, los padres y ascendientes: Con respecto a sus hijos y descendientes.
- El viudo o viuda: En la forma y medida que establece la ley, que varía si concurre con hijos o descendientes, o con padres o ascendientes.
¿Cómo se Divide la Herencia según la Legítima?
El Código Civil español divide la herencia en tres partes iguales:
- El tercio de legítima estricta: Esta parte debe repartirse a partes iguales entre todos los herederos forzosos (hijos, principalmente, o ascendientes). El testador no tiene margen de decisión sobre a quién de ellos destinar esta porción ni en qué proporción diferente de la igualitaria.
- El tercio de mejora: Esta parte también debe destinarse a los hijos o descendientes, pero el testador sí puede decidir mejorar a uno o varios de ellos frente a los demás, sin necesidad de que el reparto sea equitativo.
- El tercio de libre disposición: Esta es la única parte de la herencia de la que el testador puede disponer libremente para dejársela a quien desee, sea un familiar (legitimario o no) o incluso una persona o institución ajena a la familia.
La Importancia de Comprender la Legítima
Entender la herencia legítima es crucial tanto si se está haciendo testamento como si se es un potencial heredero. Un testamento que no respete las porciones legítimas podría ser impugnado, generando conflictos y demoras en el proceso de partición de la herencia.
Sabemos que abordar estos temas puede resultar complejo y, a veces, delicado, especialmente cuando hay diferentes voluntades o situaciones familiares particulares. Es aquí donde el acompañamiento profesional de nuestros Abogados Expertos en Herencias y Fideicomisos se convierten en un pilar fundamental para garantizar que el proceso sucesorio se desarrolle de manera fluida, justa y respetando siempre la legalidad vigente.
El Valor de Contar con Nuestros Abogados de Herencias Expertos
Navegar por el derecho sucesorio requiere un conocimiento profundo y actualizado de la normativa, así como de la casuística que rodea cada situación familiar. Nuestros abogados herencias que están especializados en esta área no solo se encargan de la correcta tramitación legal, sino que también ofrecen una visión experta para planificar la sucesión, redactar testamentos válidos que respeten la legítima, y resolver discrepancias entre herederos.
Contar con nuestro abogado de herencias experto proporciona la tranquilidad de saber que todos los aspectos legales están siendo manejados con la máxima diligencia y conocimiento, buscando siempre la solución más beneficiosa y menos conflictiva para todas las partes implicadas, dentro del marco que establece la herencia legítima.
Fideicomisos: Una Herramienta de Planificación
En algunos casos, especialmente cuando existen patrimonios complejos o se desea asegurar el destino de ciertos bienes a lo largo del tiempo o para beneficiarios con necesidades particulares, se puede considerar la figura del fideicomiso. Aunque menos común en el derecho español tradicional que en otros sistemas, el fideicomiso permite encomendar a una persona (fiduciario) la administración o conservación de unos bienes para entregarlos en un futuro a otra (fideicomisario).
La constitución de un fideicomiso es una figura legal que requiere un asesoramiento muy especializado para asegurar su validez y correcta aplicación, siempre respetando las limitaciones impuestas por la herencia legítima. Los fideicomisos pueden guiar en la correcta implementación de estos instrumentos como parte de una estrategia de planificación sucesoria avanzada.
En definitiva:
La herencia legítima es un concepto ineludible en el derecho de sucesiones español, diseñado para proteger a los herederos más cercanos. Entenderla es esencial para una planificación sucesoria efectiva y para la correcta gestión de una herencia recibida.
Si bien la teoría puede parecer sencilla, la práctica a menudo presenta desafíos únicos. Por ello, el asesoramiento de abogados herencias y fideicomisos especializados es invaluable. Permite anticipar problemas, resolver dudas y garantizar que el proceso se ajuste a la ley, proporcionando la seguridad y la paz mental necesarias en momentos que, de por sí, pueden ser emocionalmente intensos. Para situaciones más complejas o planificación específica, la ayuda de nuestros abogados expertos en Herencias y fideicomisos puede complementar esta labor.
No deje que la complejidad de la herencia legítima sea una fuente de preocupación. Buscar el apoyo profesional es el paso más acertado para proteger sus derechos y los de sus seres queridos, asegurando que su legado se gestione conforme a sus deseos y la ley.